Noticia Completa

Noticias independientes para gente liberal

Íñigo Parra y la visión del CEO para liderar en entornos complejos

El escenario internacional vive una etapa de inestabilidad prolongada que condiciona el crecimiento económico y la operativa de las empresas. La pandemia, un conflicto armado en Europa, tensiones comerciales que han alterado las cadenas de suministro y la amenaza de nuevas barreras arancelarias han conformado un panorama incierto. En España, el reciente apagón eléctrico puso de manifiesto la vulnerabilidad de unas infraestructuras que requieren inversión y actualización. Frente a este contexto, Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, defiende que la anticipación, la firmeza y la capacidad de adaptación continua son imprescindibles para liderar con éxito.

En la jornada empresarial anual Paco Pons, organizada por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Parra expuso cómo las organizaciones deben prepararse para reaccionar de manera ágil y eficaz ante cambios bruscos. “El entorno ha cambiado radicalmente en los últimos años. No solamente por acontecimientos impredecibles como la covid o la guerra, sino también con otros que nos toca gestionar desde hace tiempo como la falta de personal, la pérdida de know how en muchas industrias y una inestabilidad macroeconómica que nos afecta constantemente”, afirmó, subrayando que los líderes deben desarrollar una visión global y preventiva.

Propósito claro y comunicación efectiva: comentarios de Íñigo Parra

Parra sostiene que un CEO debe actuar con un objetivo definido, determinación para tomar decisiones importantes, humildad para aceptar errores y una comunicación directa con todos los niveles de la organización. Según él, las empresas con capacidad de mantenerse en el tiempo son aquellas que se anticipan a los cambios, se adaptan con rapidez y fomentan el talento interno. “En definitiva, tiene que ser una compañía valiente y sin miedo”, recalcó, insistiendo en que la valentía empresarial debe ir de la mano de un análisis constante.

En palabras de Parra: “Una compañía es siempre la sombra de una persona, ya sea el CEO, el dueño o el fundador, que es el que marca”. También indicó que “la verdadera ventaja competitiva de una firma no es un producto, una manera de hacer o unos servicios, sino su gente y quién gestiona a ese personal”. En el caso de Stadler, esta filosofía se traduce en un enfoque centrado en las personas como eje estratégico.

Para Parra, el liderazgo empieza por la capacidad de corregirse a uno mismo. La autocrítica, combinada con una visión amplia, facilita la adaptación sin perder el rumbo. Además, considera esencial integrar diferentes perspectivas dentro de los equipos para enriquecer la toma de decisiones y obtener resultados más consistentes.

Parra identifica como uno de los problemas recurrentes la “dejación de autoridad”. Propone fijar pocas normas claras y, si no se cumplen, invitar a la persona a abandonar la empresa. “Es hacerle también un favor porque esa persona no está alineada con los valores”. Añade que la autoridad debe ir acompañada de un compromiso real con el desarrollo de las capacidades de cada miembro del equipo: “Somos nosotros, los jefes, los que tenemos que sacar todo lo que puede dar una persona. Esa es nuestra misión”.

Parra considera que un buen CEO debe tener la humildad de reconocer cuándo es el momento de dar paso a nuevas generaciones. Esto implica haberse desarrollado profesionalmente, tomar decisiones trascendentes y planificar un relevo ordenado que garantice la continuidad de la compañía.

Su modelo de liderazgo se apoya en la coherencia entre el discurso y la acción, en la responsabilidad asumida por quienes dirigen y en la capacidad de anticipar los retos. Cree que las empresas que perdurarán serán aquellas lideradas por personas que sepan escuchar, actuar con firmeza y construir estructuras sólidas para crecer incluso en contextos adversos.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *