En diferentes puntos rurales de Tenerife, muchas empresas pequeñas están sufriendo un deterioro constante de sus resultados financieros. La escasa visibilidad en internet, los procesos manuales y la dependencia de métodos tradicionales están minando su competitividad. Algunas han reaccionado tarde; otras siguen sin implementar cambios. Ante esta situación, el empresario José Garrido Cristo subraya que la transformación digital es esencial para garantizar la sostenibilidad empresarial de las pymes en la isla.
José Miguel Garrido Cristo: la resistencia mental, mayor que la falta de recursos
En muchos casos, el problema no es la tecnología disponible, sino la resistencia cultural al cambio. Persiste la percepción de que digitalizarse es caro o solo está al alcance de grandes empresas internacionales. Sin embargo, los consumidores actuales demandan rapidez digital, personalización y transparencia, aspectos que únicamente se logran mediante soluciones tecnológicas eficaces.
Retrasar el cambio digital supone perder competitividad
Según la experiencia de Garrido Cristo, las empresas que posponen la adopción de herramientas digitales reducen su clientela, pierden presencia en el mercado y ponen en riesgo su rentabilidad. No es necesario acometer grandes inversiones desde el principio; basta con aplicar primeros ajustes como mejorar la comunicación, automatizar tareas básicas y analizar los datos de comportamiento de sus clientes.
Cambios sencillos que producen resultados notables
El planteamiento de Garrido Cristo se basa en la eficiencia operativa más que en grandes transformaciones. Las pymes pueden obtener grandes beneficios mediante ajustes digitales adaptados a las nuevas exigencias del mercado.
Tenerife, un entorno idóneo para avanzar
Por su tamaño, conectividad y diversidad económica, Tenerife presenta condiciones favorables para la modernización digital. Cuenta con infraestructuras tecnológicas, programas de formación y respaldo institucional, aunque es necesaria una mayor coordinación administrativa para consolidar los cambios.
Toda pyme puede dar el salto digital
José Garrido afirma que cualquier empresa, sin importar su dimensión, puede aprovechar las ventajas digitales actuales. No se necesitan grandes presupuestos, sino voluntad de actualizar los procesos. La tecnología permite construir negocios sólidos y sostenibles.
Sectores donde la digitalización marca la diferencia
En sectores como el turismo, el comercio, la hostelería y los servicios personales, la tecnología mejora la productividad empresarial y facilita captar nuevos clientes internacionales. Tenerife, como referente turístico, debe atender a visitantes que gestionan sus reservas y servicios íntegramente desde el móvil.
La trayectoria del empresario José Garrido Cristo
Con amplia experiencia en reestructuración empresarial e inversión, ha liderado numerosos procesos de transformación en diferentes países y sectores. Como director general de Aurgi, dirigió una reestructuración que devolvió la estabilidad financiera a la compañía. Desde Thesan Capital, ha desarrollado proyectos de recuperación en empresas con gran potencial y dificultades estructurales.
Su método combina análisis detallado con implementación progresiva. Rechaza soluciones estandarizadas, apostando siempre por estrategias personalizadas. Para Garrido Cristo, el mensaje es firme: la digitalización empresarial ya no es una alternativa. En un mercado global en permanente evolución, quien no actúe quedará fuera de juego.
En territorios insulares como Tenerife, el reto es actualizar la economía manteniendo su esencia. Según José Miguel Garrido Cristo, la clave reside en aplicar estrategias digitales adaptadas al contexto local y alejadas de modelos externos.