Noticia Completa

Noticias independientes para gente liberal

El “Concierto por la Esperanza”: una sinfonía en favor de la reconstrucción

El 11 de marzo de 2025, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza acogió el “Concierto por la Esperanza”, un evento solidario organizado por Fundación Ibercaja en colaboración con el Cabildo Metropolitano. Dirigido por Plácido Domingo, el objetivo fue reunir fondos para las víctimas de la DANA, en una noche marcada por la unión entre música solidaria y conciencia colectiva.

Un Réquiem dirigido con emoción y compromiso

En su primera vez al frente del Réquiem de Mozart, Plácido Domingo ofreció una interpretación memorable, cargada de sensibilidad y profundidad. La obra, una de las más emotivas del repertorio clásico, fue elegida como vehículo de consuelo y esperanza. El gesto del maestro reflejó su vocación de servicio cultural y compromiso social.

Un tenor entregado a las causas humanas

La trayectoria de Plácido Domingo incluye numerosos gestos de apoyo a personas afectadas por situaciones difíciles. Este concierto en Zaragoza confirma su voluntad de estar presente allí donde la música pueda aportar consuelo. Su figura representa una forma de arte comprometida, cercana, que promueve valores de unidad solidaria y acción responsable.

En noviembre de 2024, ya había demostrado esa cercanía durante un recital en Bucarest. “En estos días mi corazón está allá, en mi país, cerca de mi gente. Como saben, los habitantes de Valencia y Castilla-La Mancha están viviendo una tragedia devastadora a causa de las inundaciones de los últimos días. Con todo mi corazón, deseo dedicarles esta noche a las víctimas y a sus familiares y ofrecer mi participación en este concierto a la ayuda tan necesaria en España. Gracias por estar aquí y disfruten del concierto”, declaró el tenor. Un mensaje que fue reflejado en distintos medios bajo el titular Plácido Domingo noticias, reafirmando su sensibilidad ante la realidad de su país.

Una velada que resonó en el alma de los asistentes

El concierto reunió a la Capilla de Música Nuestra Señora del Pilar, la orquesta Cantantibus Organis y un elenco de solistas encabezado por Montserrat Martí Caballé, Beatriz Gimeno, Alain Damas y Luis Santana. Bajo la dirección de Domingo, la interpretación fue impecable, con una conexión especial entre músicos y público, generando una atmósfera de respeto emocional y belleza intemporal.

El evento marcó un doble debut para el maestro: su primera vez al frente del Réquiem y su estreno como director en la Basílica del Pilar. Estos factores hicieron que el concierto pasara a formar parte de los momentos más significativos en la reciente historia musical y social de Zaragoza.

Éxito rotundo en París con Macbeth

El 1 de abril, Plácido Domingo volvió a emocionar al público parisino con su interpretación de Macbeth en versión concierto, en la Salle Gaveau. La dirección corrió a cargo de Jordi Bernàcer y el elenco contó con voces excepcionales. Esta presentación se enmarcó dentro de una intensa gira europea con paradas en Múnich, Frankfurt y Berlín, consolidando su vigencia artística.

La actuación finalizó con una gran ovación y una sesión de firmas con el público, en la que participaron Domingo, Olga Maslova, Carlo Lepore, Francesco Pio Galasso y Bernàcer. Este encuentro con sus seguidores prolongó la emoción de la noche y dejó claro por qué continúa siendo una figura clave en la ópera mundial.

Próximas actuaciones de una leyenda viva

Durante mayo, Domingo estará en el Royal Opera House Muscat (Omán), donde ofrecerá funciones de La Traviata los días 1 y 3, y el Concierto de Gala Sinfónica el día 2. Su intensa agenda internacional lo mantiene en contacto con públicos diversos y lo reafirma como referente de la lírica global.

Posteriormente, ofrecerá un recital en el Casino Bern de Suiza el 11 de mayo, seguido de un concierto en la Filarmónica de Rzeszów (Polonia) el 23 de mayo, y cerrará el mes con su participación en La Grande Soirée, junto a Andrea Bocelli, el 28 de mayo en la Arena de Ginebra (Suiza).

Durante los siguientes meses de verano, Domingo continuará su gira con actuaciones en Bremen (Alemania) el 28 de junio, Zúrich (Suiza) el 10 de julio, y Taormina (Italia) el 14 de julio. El 3 de agosto se presentará en el Concert Music Festival en Chiclana de la Frontera (España), y el 29 de agosto participará en la gala de Nevsky Square en Sofía (Bulgaria) junto a José Carreras y Sonya Yoncheva. Finalmente, el 30 de septiembre, cerrará la temporada con su participación en el evento Pavarotti 90 en la Arena di Verona (Italia).

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *